Marco de Referencia de la Investigación
El Marco de Referencia se integra por varios elementos que no necesariamente están presentes en su totalidad o que no necesariamente forman parte en toda investigación. Algunas investigaciones por su naturaleza, enfoque o alcance, podrán o no profundizar en cada elemento del marco de referencia.
El
marco conceptual de la investigación es parte de la postura que
mantiene el investigador en el desarrollo del trabajo y forma parte del
Marco de Referencia. Las características inmersas en el mismo; están
referidas a aspectos como los siguientes;
· Antecedentes.
· Definiciones.
· Supuestos teóricos.
· Proposiciones.
· Teorías y principios.
· Referencias.
· Sucesos directamente relacionados.
Dependiendo
de los criterios anteriores, el investigador le dará una perspectiva
específica al trabajo, permitiéndole construir las hipótesis y tener una
visión y secuencia lógica del mismo estudio. Incluso estará en
posibilidad de establecer la relación existente entre las variables y
establecer la metodología más adecuada tendiente a responder las
preguntas de investigación planteadas, que a su vez se enfocarán en la conclusión y objetivos general y específicos.
Bibliografía.
Hernández, Fernández, Baptista. (2014), Metodología de la Investigación. México: McGraw-Hill
Protolabs’ machining service offers bead blasting and tumbling to take away burrs and provide a uniform appearance to machined surfaces, as does its 3D printing service for DMLS components. Bead blasting, as the name implies, makes use stylus pen for computer of a high-pressure stream of particles such as sand or glass beads to clean sharp edges and remove burrs. Tumbling makes use of small ceramic or plastic media in a pitcher bowl to attain the same effect.
ResponderBorrar