viernes, 25 de junio de 2021

Determinación y cálculo de la muestra.


Determinación del tamaño de la muestra

El grado de certidumbre y credibilidad de la aplicación de un instrumento de medición, está influido en gran parte; por la correcta determinación de la muestra estadística.

Fórmula genérica que se utiliza para su determinación; 


Donde la misma se calcula con los siguientes elementos:

n: universo o población
k: nivel de confianza asignado en su determinación. Un porcentaje muy usual es utilizar el 95%.
e: porcentaje de error muestral aceptado
p: proporción estimada de la población, cuyos sujetos poseen las características deseadas en el estudio (p=q=0.5 proporción estadísticamente segura)
q: = sujetos que no poseen los atributos deseados
n: tamaño o proporción de la muestra  que debe aplicarse (número de instrumentos a aplicar).


Los valores de k; para determinar estadísticamente los valores de confianza son los siguientes:


Determinación del nivel de confianza de acuerdo con el valor de k
Ejemplo:

Supongamos, que se desean conocer ciertos atributos específicos de unos docentes de nivel superior en una determinada población. Donde tenemos la siguiente información: N: 32,824
k:  1.96
e: 5%
p: 0.5
q: 0.5
n: ? .... 380

Aplicando la fórmula, determinamos que es necesario obtener una muestra de; n = 380


Bibliografía.
Hernández, Fernández, Baptista. (2014), Metodología de la Investigación. México: McGraw-Hill




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

En breve nos podremos en contacto contigo.