
El marketing, como la mayoría de los conocimientos universales, es susceptible de ser utilizado con diferentes enfoques, incluso aplicado para las personas, aunque no se mercadeen personas en un sentido comercial. En términos generales, el concepto de marketing se refiere a la utilización de estrategias y estudios de mercado asociadas a otras tácticas de venta para satisfacer las necesidades del cliente.
Hablar de marketing personal puede a simple vista causar la sensación de no ser aplicable. Sin embargo, pueden aplicarse estas tácticas como ventaja para ser más exitosos en el posicionamiento laboral o de un negocio personal, en esta analogía el patrón o empleador se convierte en el cliente y la persona que ofrece su trabajo en el producto o servicio a ofrecer.
Manejando los mismos instrumentos, se mencionan algunas recomendaciones para lograr ser más competitivos en la búsqueda de un empleo o bien aplicarlo a su negocio, es decir: aplicando el Marketing Personal.
• Hacer sobresalir la imagen; empezando por la vestimenta, el calzado, los pequeños detalles personales (sin que sean excesivos o estrafalarios), e incluso su formalidad en llegar a tiempo a la cita de trabajo. En esta primera fase considere su persona como el empaque del producto. Una recomendación adicional a este consejo es buscar el “look” o la apariencia que más acomode y le haga sobresalir en función a sus características personales, todos tenemos un estilo que nos favorece.
• El lenguaje verbal y corporal, son determinantes en esa primera impresión que puede significar el éxito o el fracaso de la entrevista. Se dice que los primeros cinco minutos de la entrevista aportan los valores clave para ser contratado. Para esto, la sugerencia es mostrarse ante todo con una actitud optimista, dispuesta y disponible para afrontar los retos que el nuevo puesto de trabajo pueda requerir. Esta segunda fase asúmala como el valor agregado.
• Demostrar empatía, con la persona que está dialogando, de manera natural y elegante, para no dar la impresión de imitarlo. Con esto probablemente se gane su confianza y cordialidad. Utilice este momento para evidenciar su facilidad para adaptarse en su futuro puesto de trabajo (ergonomía).
• Expresar de manera clara y precisa los conocimientos y habilidades. Este es uno de los momentos más importantes; representa todos los beneficios que puede lograr la empresa si usted es contratado. Explique con detalle y amplitud sus capacidades y experiencias relevantes, omita mencionar información superficial. Recuerde y medite con anticipación sobre los éxitos, logros, capacidades y contribuciones que ha hecho en otros trabajos, hable de ello con seguridad, sencillez y confianza. En ésta fase del proceso de marketing está dando a conocer las cualidades y competencias del producto que es usted o su negocio.
Hablar de marketing personal puede a simple vista causar la sensación de no ser aplicable. Sin embargo, pueden aplicarse estas tácticas como ventaja para ser más exitosos en el posicionamiento laboral o de un negocio personal, en esta analogía el patrón o empleador se convierte en el cliente y la persona que ofrece su trabajo en el producto o servicio a ofrecer.
Manejando los mismos instrumentos, se mencionan algunas recomendaciones para lograr ser más competitivos en la búsqueda de un empleo o bien aplicarlo a su negocio, es decir: aplicando el Marketing Personal.
• Hacer sobresalir la imagen; empezando por la vestimenta, el calzado, los pequeños detalles personales (sin que sean excesivos o estrafalarios), e incluso su formalidad en llegar a tiempo a la cita de trabajo. En esta primera fase considere su persona como el empaque del producto. Una recomendación adicional a este consejo es buscar el “look” o la apariencia que más acomode y le haga sobresalir en función a sus características personales, todos tenemos un estilo que nos favorece.
• El lenguaje verbal y corporal, son determinantes en esa primera impresión que puede significar el éxito o el fracaso de la entrevista. Se dice que los primeros cinco minutos de la entrevista aportan los valores clave para ser contratado. Para esto, la sugerencia es mostrarse ante todo con una actitud optimista, dispuesta y disponible para afrontar los retos que el nuevo puesto de trabajo pueda requerir. Esta segunda fase asúmala como el valor agregado.
• Demostrar empatía, con la persona que está dialogando, de manera natural y elegante, para no dar la impresión de imitarlo. Con esto probablemente se gane su confianza y cordialidad. Utilice este momento para evidenciar su facilidad para adaptarse en su futuro puesto de trabajo (ergonomía).
• Expresar de manera clara y precisa los conocimientos y habilidades. Este es uno de los momentos más importantes; representa todos los beneficios que puede lograr la empresa si usted es contratado. Explique con detalle y amplitud sus capacidades y experiencias relevantes, omita mencionar información superficial. Recuerde y medite con anticipación sobre los éxitos, logros, capacidades y contribuciones que ha hecho en otros trabajos, hable de ello con seguridad, sencillez y confianza. En ésta fase del proceso de marketing está dando a conocer las cualidades y competencias del producto que es usted o su negocio.