Las tablas de contingencia, son utilizadas en la estadística para determinar y analizar el grado de relación o asociación que existe entre dos o más variables; variables cualitativas o variables cuantitativas.
Las variables nominales; contienen por lo menos dos categorías, sin un orden específico. Ej. El género (femenino, masculino), estado civil (soltero, casado, viudo, divorciado) color de ojos (verde, azul, café).
Variables ordinales; es factible su agrupación en algún orden y tipo de escala específica. Ej. Calificación (aprobado, no aprobado, sobresaliente, excelente), grado de satisfacción (totalmente en desacuerdo, en desacuerdo, ni de acuerdo ni en desacuerdo, de acuerdo, totalmente de acuerdo).
Las variables nominales; contienen por lo menos dos categorías, sin un orden específico. Ej. El género (femenino, masculino), estado civil (soltero, casado, viudo, divorciado) color de ojos (verde, azul, café).
Variables ordinales; es factible su agrupación en algún orden y tipo de escala específica. Ej. Calificación (aprobado, no aprobado, sobresaliente, excelente), grado de satisfacción (totalmente en desacuerdo, en desacuerdo, ni de acuerdo ni en desacuerdo, de acuerdo, totalmente de acuerdo).
Fecha de la última modificación: 12/06/2018
Bibliografía.
Hernández, Fernández, Baptista. (2014), Metodología de la Investigación. México: McGraw-Hill